Catalina, hace un instante leí El ‘show’ debe continuar, y me sorprendió gratamente su meditación acerca del manejo que hacen los medios de la tragedia histórica por la que pasa Colombia. Gracias por su valentía y lucidez.
Sin duda el mayor poder estadounidense es su omnipresencia cultural en el mundo, apuntalada especialmente por la televisión, con ese desastroso canal que es MTV, entre otros.Todo este revuelo con Obama es explicable sobre todo por el momento en el que aparece: un total hastío frente a todo lo que representa Bush. Obama apareció como un cambio tan contundente frente a eso que ganó por completo el corazón y el cerebro de mucha gente. Su principal fortaleza es la esperanza de toda esa gente.Probablemente los cambios estructurales no van a ser muchos, pero tal vez algo logre, por lo menos en la mentalidad de millones de personas. Eso es una fuerza que sí puede generar grandes cambios.Y por último, los gringos son los máximos expositores de eso que llamas poplítica. Lo grave es que por estos lados hay mucha gente que está tomando esos malos ejemplos.Saludos desde la tienda.
Catalina, aunque la columna es buena y siempre me conquistas con tus argumentos bien pensados. Creo que si los resultados de Obama en futuro próximo no son acordes a su expectativa, los Norte americanos van a criticarlo fuertemente, sin importar lo pop que sea.A mi lo que me preocupa de esta situación es que algunos periodistas colombianos acogen las palabras de Obama como si fuera presidente de todas las naciones y su discurso como si fuera la biblia. Hacen señalamientos proféticos de perseguir a los caudillos eternos como si Obama fuera su nuevo mesías. Regañan al pueblo colombiano iluminados por este faro. Saben de hecho que con ello obnubilan a las masas.
y bueno, total, Estados Unidos es un pais imagen tambien... y lo importante es que Obama, al volverse un icono popular, destruyo mitos y prejuicios que existen en este pais... y no hablo de racismos, sino de la disparidad radical que hay entre los partidos politicos... el que se forja una imagen y una reputacion ya tiene el 75% de terreno ganado
Publicar un comentario
4 comentarios:
Catalina, hace un instante leí El ‘show’ debe continuar, y me sorprendió gratamente su meditación acerca del manejo que hacen los medios de la tragedia histórica por la que pasa Colombia. Gracias por su valentía y lucidez.
Sin duda el mayor poder estadounidense es su omnipresencia cultural en el mundo, apuntalada especialmente por la televisión, con ese desastroso canal que es MTV, entre otros.
Todo este revuelo con Obama es explicable sobre todo por el momento en el que aparece: un total hastío frente a todo lo que representa Bush. Obama apareció como un cambio tan contundente frente a eso que ganó por completo el corazón y el cerebro de mucha gente. Su principal fortaleza es la esperanza de toda esa gente.
Probablemente los cambios estructurales no van a ser muchos, pero tal vez algo logre, por lo menos en la mentalidad de millones de personas. Eso es una fuerza que sí puede generar grandes cambios.
Y por último, los gringos son los máximos expositores de eso que llamas poplítica. Lo grave es que por estos lados hay mucha gente que está tomando esos malos ejemplos.
Saludos desde la tienda.
Catalina, aunque la columna es buena y siempre me conquistas con tus argumentos bien pensados. Creo que si los resultados de Obama en futuro próximo no son acordes a su expectativa, los Norte americanos van a criticarlo fuertemente, sin importar lo pop que sea.
A mi lo que me preocupa de esta situación es que algunos periodistas colombianos acogen las palabras de Obama como si fuera presidente de todas las naciones y su discurso como si fuera la biblia. Hacen señalamientos proféticos de perseguir a los caudillos eternos como si Obama fuera su nuevo mesías. Regañan al pueblo colombiano iluminados por este faro. Saben de hecho que con ello obnubilan a las masas.
y bueno, total, Estados Unidos es un pais imagen tambien... y lo importante es que Obama, al volverse un icono popular, destruyo mitos y prejuicios que existen en este pais... y no hablo de racismos, sino de la disparidad radical que hay entre los partidos politicos... el que se forja una imagen y una reputacion ya tiene el 75% de terreno ganado
Publicar un comentario